La Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Barranquilla, que se realizará en marzo de 2021, será un dinamizador del desarrollo de la ciudad y de grandes proyectos como el Arena del Río, escenario multipropósito para actividades deportivas, artísticas y culturales, con capacidad para 53 mil personas, el cual se presentó oficialmente este martes en la capital del Atlántico.
“Barranquilla es una ciudad que está poniéndose cada vez más en el ojo del mundo y yo no puedo cerrar este encuentro sin decir lo siguiente: el año entrante, la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo va a ser en la ciudad de Barranquilla. Ustedes se van a dar cuenta de que esa Asamblea va a ser un dinamizador. Inclusive va a ser un gran dinamizador para este proyecto”, reiteró el Mandatario.
Agregó que “independientemente de cómo estén las circunstancias frente a la pandemia, el mundo y personas del mundo van a ver con sus ojos lo que ha sido esta transformación” de Barranquilla.Indicó que, ojalá con el plan parcial de la ciudad, cuando se esté celebrando la Asamblea del BID, “sea esa la oportunidad para que empiece el primer buldózer, la primera piedra, porque va a coincidir en marzo del 21 el inicio de la obra con la asamblea”.
El Presidente Duque dijo, así mismo, que espera que en marzo de 2024 “estemos todos recordando este momento y viendo la Arena del Río abrirse a los ojos de todos los países del mundo”.El Mandatario se refirió al tema durante el panel organizado para anunciar el proyecto, junto con Andrés Felipe Rodríguez, CEO de Two Way Stadiums, y Édgar Rentería, socio fundador; el Presidente de Dakia Global Enterprise, Robert Lavia; Manuel Peña, CEO regional de Universal Music Group, y Jaime Pumajero, Alcalde de Barranquilla.